El Gobierno de Jeaninne Añez dejó una pérdida de Bs 8.965.988 a los medios de comunicación del Estado (Bolivia Tv, radio Patria Nueva y al Sistema Nacional de Radios de los Pueblos Originarios) por el desmantelamiento de sus equipos, incumplimiento de contratos comerciales y contratación irregular de personal, informó la viceministra Gabriela Alcón.
La autoridad explicó que una investigación documental realizada por el personal jurídico y administrativo del Viceministerio de Comunicación detectó que entre noviembre de 2019 y octubre de 2020 se constató procedimientos ilegales que causaron pérdidas millonarias a los medios del Estado.
“Hemos identificado tipos penales, como por ejemplo contribuciones y ventajas ilegítimas de servidores públicos, conducta antieconómica, atentados contra la seguridad de servicios públicos, incumplimiento de deberes, omisión de denuncia. Son esos tipos penales que han sido identificados”, manifestó la autoridad.
Por ejemplo, Bolivia Tv suspendió sus emisiones durante 92 horas y 16 minutos que representaron una merma de Bs 5.721.169 millones por la no emisión de pauta publicitaria en varios programas; radio Patria sufrió un perjuicio de Bs 962.500 y las Radios de los Pueblos Originarios Bs 2.282.319 por daños a sus equipos de transmisión y otros.
Alcón refirió que los medios estatales también contrataron personal que no cumplía con los requisitos señalados en la Constitución Política del Estado (CPE) y otras normas. Los consultores no registran asistencia a su fuente laboral, existían irregularidades en los documentos de contratación, designación irregular de ítems y se contrataron profesionales en forma ilegal.
“Se va a proceder como corresponde en todos los casos. Como había dicho, nosotros tenemos que cumplir con la norma, somos fiscalizados en esa línea. Vamos a presentar (las denuncias) contra los directores de los medios de comunicación, los gerentes que han estado cumpliendo esa función pública”, dijo la viceministra de Comunicación.