Este martes 24 de enero se ha determinado que Jeanine Áñez será juzgada por la vía ordinaria y no en un juicio de responsabilidad en el parlamento tras las muertes en Senkata, en 2019, dejando de lado el juicio de responsabilidades que está pendiente en la Asamblea Legislativa.
Esta decisión la tomó el Juzgado Primero de Instrucción en lo Penal de El Alto definiendo que Jeanine Áñez debe ser juzgada penalmente y no en un juicio de responsabilidades, por la masacre de Senkata; fueron los familiares de las víctimas quienes plantearon la demanda penal contra Añez, son 10 personas las fallecidas y decenas de heridos por impactos de bala, perpetrados por la fuerza policial-militar que intervino en una protesta vecinal en noviembre del 2019. Cuatro días antes a estos acontecimientos, se registraron los hechos deplorables de la masacre de Sacaba en el departamento de Cochabamba.
En ese marco, la Fiscalía presentó todos los argumentos para que el caso se resuelva por la vía ordinaria. En tanto, la defensa de Añez solicitó que se active un juicio de responsabilidades, en su calidad de expresidenta, el cual debe ser aprobado por dos tercios de voto en la Asamblea Legislativa.
A sabiendas de que existe una proposición acusatoria contra Áñez, que fue remitida por el fiscal general del Estado, Juan Lanchipa, en agosto de 2021, al Legislativo, donde el trámite continúa.