En el programa Piedra, papel y tinta, de La Razón, fue entrevistado el exvicepresidente Álvaro García Linera, donde resalto los aciertos del presidente Luis Arce Catadora ante una rearticulación de la fuerza de derecha, qué si bien, vencidas en diferentes campos de lucha durante gestiones pasadas, hoy están rearticuladas. El gobierno de Lucho Arce se enfrenta a unos sectores conservadores muy radicalizados ¨ Luis está enfrentando a esa derecha más cohesionada, más movilizada y eso es más complicado ¨.
El exvicepresidente menciona que, si bien se trata de una derecha derrotada antes en las urnas, en las calles incluso con el uso legal de la fuerza coercitiva, cuando ejercía la vicepresidencia, que dio casi una década de tranquilidad; ahora sea vuelto a rearticular. ¨ Tuvo una victoria policiaca-militar el 2019, tuvo una perdida electoral el 2020, pero sigue ahí y contra ella está lidiando Luis, entonces su gestión se vuelve más complicada ¨, afirmó.
García Linera considera que medidas defensivas, como la detención del gobernador Luis Fernando Camacho, son absolutamente explicables ¨ cualquier gobierno tiene que defenderse con la legalidad a quien esté intentando tumbar la gestión democrática, y eso estaba haciendo el Sr Camacho¨. Esto en referencia a los acontecimientos violentos suscitados en el departamento de Santa Cruz, durante el paro de 36 Días de la gestión pasada. Amenazando con tener la fórmula del 2019, como bien nos recuerda el exvicepresidente, pretendiendo tocar las puertas de los cuarteles militares y policiales como convocar a gente para la quema de instituciones. ¨ Luis lo supo parar a tiempo, hizo un buen trabajo¨ asevero.
Si bien, ¨ se logró establecer el papel de cada cual ¨ en la estructura política y económica y social del país, restringiendo la capacidad de monopolio del empresariado privado. Había acuerdos que el 2019 que se rompieron, se ¨ abollaron ¨, razón por la que es difícil restablecer cercanías con el sector empresarial, Garcia Linera explica que solo un acuerdo que no les permita convertir su poder económico en poder político debe restablecerse.
Por otro lado, dijo que es normal que una estructura partidaria con tanto éxito haya disputas y que existan tendencias, que es sano, pero que esto que es sano en las actuales circunstancias se está convirtiendo en algo dañino. Enfatizo que el proceso de cambio no tiene un dueño personal, el proceso de cambio lo construyo la gente sencilla, los pobladores que se sublevaron para recuperar el agua, fruto de quienes recuperaron el gas, quienes pelearon por vivir con justicia, el proceso de cambio es fruto de millones de personas.