Tras una marcha este lunes en la ciudad de La Paz por los maestros urbanos que rechazan la nueva currícula educativa, el ministro de Educación, Edgar Pary, llamó a una conferencia de prensa para convocar nuevamente a la dirigencia del sector del magisterio urbano y entablar una mesa de diálogo en base al pliego petitorio de este sector educativo.
“Nosotros no hemos roto el diálogo, ellos pidieron un cuarto intermedio, pero creo que no les interesa trabajar, analizar el pliego que ellos han solicitado. Estamos predispuestos a retomar el diálogo y estamos predispuestos de atender”, dijo la autoridad.
Sin embargo, Pary calificó de “violenta” la marcha de los maestros urbanos del país, misma que descendió de la ciudad de El Alto para recorrer las principales arterias de la ciudad paceña.
Por su parte, la dirigencia de los maestros urbanos asegura que están predispuestos a sentarse en una mesa de diálogo con las autoridades del área.
Los maestros arribaron al departamento de La Paz para participar de la marcha que la Confederación de Maestros Urbanos de Bolivia convocó para esta jornada. Ellos rechazan la implementación de la nueva malla curricular, exigen la creación de fuentes de empleo, aumento salarial, la jubilación con el 100%, la otorgación de 100 horas a maestros del nivel inicial y de educación alternativa, además de la restitución de bonos de zona para maestros rurales.