La Central Sindical Única de Trabajadores Campesinos Originarios Quechuas (CSUTCOQ) de la provincia Saavedra, en un ampliado de emergencia desarrollado en el municipio de Betanzos, abordaron la instructiva del bloqueo emitido por la Federación Única de Potosí. Es en esta instancia es donde las 33 subcentrales de la provincia Cornelio Saavedra determinaron no salir al bloqueo de caminos, rechazando el pliego petitorio y las movilizaciones mal intencionadas del Comité Cívico de Potosí. 

La organización resolvió como primer punto el apoyo contundente a la gestión del presidente Luis Arce Catacora, como segundo punto determinaron no acatar el bloqueo como instructivo del Comité Cívico Potosinista (Comcipo), y como tercero la unidad de la organización sindical.

Hay fuertes acusaciones de la Instrumentalización del Comité Cívico Potosinista (Comcipo) por el ala evista en coordinación con quienes ven en nuestro territorio actividad maligna acatando asi la línea del Comando Sur de EEUU.

La senadora Virginia Velasco (MAS), afirma que el bloqueo de carreteras en Potosí “es para desestabilizar a nuestro gobierno”. En ese sentido, recordó que el presidente Arce no solamente impulsa políticas a favor de la industrialización del litio, sino también otros para beneficio de los potosinos cumpliendo los compromisos que se le hizo al departamento. Un ejemplo de esto es construcción de refinadora de zinc en Potosí y los proyectos al rededor del Litio.

¨ Pareciera que algunos sectores que no quedaron elegidos para participar de la industrialización del litio boliviano, no están nada contentos, y por sus intereses económicos y políticos tratan de empañar el proceso que fue totalmente transparente”, sostuvo el ministro de Hidrocarburos, Franklin Molina.

Estas declaraciones las hace, frente a las movilizaciones anunciadas por el Comité Cívico Potosinista (Comcipo) que demanda la aprobación de una ley del litio que presentó a la ALP, y las nuevas declaraciones de injerencias de la jefa del Comando Sur de Estados Unidos, Laura Richardson.

Agregar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *