El saneamiento de tierras en el departamento de Potosí alcanza al 96%, de acuerdo con el Instituto Nacional de Reforma Agraria (INRA), lo que significa seguridad jurídica sobre la tierra-territorio para fortalecer el desarrollo rural integral sustentable del país.

“El 10 de noviembre, nuestro presidente Luis Arce Catacora ha instruido al INRA Potosí que este año debe concluir el saneamiento. Tenemos el 96 por ciento saneado y titulado en el departamento, nos resta solamente el 4 por ciento”, dijo el director departamental del INRA, Jaime Flores.

Explicó que se ha iniciado el trabajo de concertación con las comunidades pendientes de saneamiento de tierras y pidió a las que aún están en conflicto que empiecen a trabajar para consolidar la titulación de las tierras indígenas originarias campesinas y de pequeñas propiedades.

Los títulos ejecutoriales otorgados a fines de la gestión pasada están inscritos en Derechos Reales y se proyecta llegar al 100% de saneamiento de tierras hasta noviembre de esta gestión para garantizar el derecho propietario.

En 2022 se entregaron un total de 3.423 títulos en 10 municipios de Potosí: Tomave, Ocurí, Pocoata, Ravelo, Betanzos, Tacobamba, Ckochas, Villazón, Tupiza y Yocalla. Los beneficiarios fueron 6.449 personas.

De los 3.423 títulos entregados 2.143 beneficiaron a mujeres y 4.080 a varones, además de 226 personerías jurídicas se entregaron en la gestión pasada.

El saneamiento es el procedimiento técnico jurídico transitorio destinado a regularizar y perfeccionar el derecho de propiedad agraria y se ejecuta de oficio o a pedido de parte.

Agregar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *