El ministro de Educación, Edgar Pary denunció públicamente que, en distintas unidades educativas, se habrían emitido comunicados de parte de la dirigencia del Magisterio Urbano, obligando a los padres y madres de familia de cada curso a asistir a las movilizaciones en horario de clases.

La autoridad denunció que estos hechos se registraron en unidades educativas de Chuquisaca, La Paz y otros departamentos del país, con sanciones y multas que oscilan entre Bs 50, 80, 100 y hasta 200 si no apoyan las medidas de presión.

“Estas amenazas y amedrentamientos mediante falsas mentiras y argumentos sin una base creíble y fehaciente generan preocupación entre los padres de familia y un serio perjuicio a los estudiantes que no pueden acudir a sus unidades educativas a pasar clases”, señaló Pary.

Asimismo, la autoridad de Estado, afirmó que el sector urbano estaría malinformando hablando de una malla curricular, cuando en realidad solo se hace referencia a algunos contenidos del texto educativo.

Frente a esta actitud que, sin duda, atenta contra el derecho de los estudiantes, el ministro dijo que será importante que reflexionen y ratificó que la aplicación de algunos temas dentro el texto educativo, como la robótica, el ajedrez y otros, se hará de forma gradual, progresiva y flexible.

En ese sentido, el ministro Pary, volvió a invitar a la Confederación de Trabajadores de Maestros Urbanos de Bolivia a definir fecha y hora para sentarse en la mesa de negociación.
Ratificó que en los cinco puntos que demanda el magisterio urbano existen avances.

Agregar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *