En el marco de la Semana de Vacunación en las Américas, Bolivia inicia la campaña de vacunación a los niños menores de cinco años contra el sarampión, la poliomielitis, entre otras enfermedades, con el reto de mejorar las coberturas de inmunización.

El propósito de la campaña en esta gestión “es recuperar las coberturas de vacunación y obtener la certificación de polio y sarampión”, afirmó el jefe Nacional del Programa Ampliado de Inmunización (PAI), Max Enríquez.

Del 22 al 29 de abril de 2023, la Organización Panamericana de la Salud (OPS), junto con los países y territorios de la Región de las Américas y sus socios, celebrará la 21 Semana de Vacunación en las Américas (SVA) con el llamado a la acción “Ponte a día, cada vacuna cuenta”.

Los Servicios Departamentales de Salud, en coordinación con el PAI, organizan las campañas de inmunización en el territorio nacional.

En coincidencia con el Día del Niño Boliviano, Pando inició la campaña de vacunación el miércoles12 abril.

Beni empezará la campaña de inmunización el lunes 17 de abril. En el departamento de La Paz, el Sedes empezó la inmunización para proteger a los niños de 22 enfermedades inmune prevenibles, altamente contagiosas.

Asimismo, se inmunizará contra el VPH (Virus de Papiloma Humano) a las niñas de 10, 11, 12 y 13 años.

Mientras, en Santa Cruz, el Sedes anunció que la campaña de vacunación contra la poliomielitis y el sarampión, a los niños mayores de 2 años y menores de 6, se intensificará desde el 17 de abril hasta el 14 de mayo, en todos los centros de salud de la ciudad y las provincias.

La campaña tiene como fin reforzar el esquema de inmunización de manera gratuita y permanente en los centros de salud del sistema público de la ciudad y las provincias.

Agregar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *