La conflictividad desatada por marchas de algunos sectores, vienen generando malestar en la población, divulgando información tergiversada y falsa respecto a los proyectos de Ley, que al momento, se encuentran paralizados en la Asamblea Legislativa. Algo que tanto diputados como la Confederación de Gremiales de Bolivia aseveran que no existen justificativo para estas movilizaciones más que afanes políticos con el fin de entorpecer la gestión gubernamental y manifiestan su apoyo al Gobierno de Arce.

“Hay mesas de trabajo para la socialización de los proyectos de ley en el Legislativo, mi propuesta, la 304 (de sanción y regulación a las redes sociales), ha sido retirada. Ni anteproyecto es. Así que no hay por qué alarmarse y las movilizaciones no tienen sentido”, manifestó el jefe de Bancada del Movimiento Al Socialismo (MAS-IPSP) de Tarija, Juan José Huanca.

Diputados consideran que las recientes marchas reducidas son “políticas” y solo buscan desestabilizar al Gobierno.

“Estamos consensuando con todos antes de que sean leyes”, aseveró en referencia a los proyectos 280, de Ganancias Ilícitas, y 305, de Cumplimiento de Compromisos Internacionales en Materia de Derechos Humanos, cuyo artículo 281, que penaliza mensajes de odio, fue eliminado.

Por su lado, Jaime Flores, dirigente de la Confederación Gremial de Bolivia, indicó en entrevista con Bolivia TV, el martes, que respecto a la 280 hay un compromiso del Gobierno de socializar y explicar el alcance real de la propuesta.

Agregar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *