En medio de las pugnas internas en el Movimiento Al Socialismo (MAS), este lunes se llevó a cabo una importante reunión entre los dirigentes del Pacto de Unidad y la Central Obrera Boliviana (COB) con el presidente Luis Arce, el vicepresidente David Choquehuanca y ministros. En este encuentro, se abordaron diversos temas de importancia nacional y se reafirmó el compromiso de trabajar de la mano con las organizaciones sociales en el proceso de industrialización, potenciando las capacidades productivas de todas las regiones del país.

A través de sus redes sociales, el presidente Luis Arce expresó su agradecimiento al Pacto de Unidad y la COB por su contundente respaldo frente a los ataques internos y externos que amenazan con desestabilizar el país y sabotear la gestión. El mandatario reiteró el compromiso de su gobierno con las organizaciones sociales, afirmando que su gobierno es de ellas y se debe a ellas.

En la resolución emitida al finalizar el encuentro, el Pacto de Unidad y la COB asumieron la responsabilidad de garantizar la disciplina sindical para evitar cualquier desestabilización generada por miembros que promuevan la división del MAS. Para ello, se estableció la aplicación de los estatutos y la creación de tribunales de disciplina y ética, con el objetivo de sancionar a aquellos que actúen de manera indisciplinada o infrinjan los principios del partido.

Con el propósito de zanjar los conflictos internos en el partido oficialista, se convocó a un “encuentro nacional político orgánico”, que será precedido por eventos preparatorios a nivel departamental, provincial y municipal. Asimismo, se insta a los diputados y senadores a recordar su origen y representación, y rendir cuentas a sus respectivas organizaciones.

El secretario ejecutivo de la COB, Juan Carlos Huarachi, manifestó su preocupación por los recientes acontecimientos en la Asamblea Legislativa, especialmente en relación a la censura al ministro de Gobierno, Eduardo del Castillo. Huarachi destacó que el paralelismo y el divisionismo político están afectando profundamente a las organizaciones sociales y sindicales.

En conclusión, se informó sobre la convocatoria a un “cabildo nacional” donde el pueblo podrá expresar sus preocupaciones y necesidades políticas y sociales, con el objetivo de continuar avanzando en la gestión de los líderes Arce y Choquehuanca.

El Estado Plurinacional de Bolivia reafirma su compromiso con la unidad y el fortalecimiento de las organizaciones sociales, en aras de construir un país inclusivo y próspero.

Agregar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *