En un desarrollo significativo que emerge después de la reciente Cumbre de la Amazonia celebrada en Belem, Brasil, se revela el interés de Brasil en fortalecer la colaboración económica con Bolivia.

El Ministro de Hidrocarburos de Bolivia, Franklin Molina, anunció ayer que Brasil está interesado en mantener la compra de gas proveniente de Bolivia y tiene la intención de involucrarse en la prometedora industria del litio que se desarrolla en el territorio boliviano.

El Ministro Molina detalló que los puntos discutidos durante la cumbre se llevarán a cabo mediante una asociación entre Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) y representantes de una firma brasileña. Se espera que esta colaboración se materialice con la visita de los representantes brasileños a Bolivia en las próximas semanas, donde se abordarán cuestiones relacionadas con la compra de gas y la posible participación en la industrialización del litio.

El presidente de Bolivia, en línea con este enfoque de cooperación, compartió los avances en una reunión clave que tuvo lugar con los ejecutivos principales de Petrobras, la gigante petrolera brasileña. A través de sus redes sociales, el presidente Arce resaltó la importancia de avanzar conjuntamente en temas de exploración y comercialización de gas y fertilizantes, con un énfasis particular en la urea, un componente esencial para la agricultura. Se espera que estos esfuerzos conjuntos tengan un impacto beneficioso en ambas naciones, contribuyendo al desarrollo económico sostenible y la seguridad alimentaria.

La Cumbre de la Amazonia en Belem ha marcado un punto de inflexión en las relaciones entre Brasil y Bolivia, fortaleciendo sus lazos a través de la colaboración en sectores energéticos e industriales clave. Los resultados de esta colaboración podrían tener un impacto duradero en el desarrollo económico y la cooperación regional en Sudamérica.

Con este nuevo capítulo en la relación bilateral, se espera que ambos países avancen hacia un futuro de prosperidad compartida y beneficio mutuo.

Agregar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *