Los incendios forestales continúan propagándose en varios países de Sudamérica, con Brasil, Bolivia y Perú siendo los más afectados. Las autoridades han advertido que la situación no muestra signos de mejora en el corto plazo, y las condiciones climáticas empeoran el panorama.
En Brasil, más de 10 mil hectáreas han sido consumidas por el fuego en la región de Chapada dos Veadeiros y en el Área de Protección Ambiental de Pouso Alto, en el estado de Goiás, desde el pasado 5 de septiembre. Bomberos federales y estatales trabajan arduamente para controlar el avance de las llamas, utilizando aviones y creando zanjas para impedir que el calor se propague. Un fenómeno preocupante en esta zona es el “incendio subterráneo”, que quema las raíces de las plantas, lo que dificulta su extinción.
La situación en Brasil se ha agravado por la detención de tres personas sospechosas de provocar incendios intencionados. A su vez, el Instituto Nacional de Meteorología ha emitido una alerta roja debido a los niveles extremadamente bajos de humedad en varios estados, como Goiás y Mato Grosso, lo que incrementa el riesgo de incendios.
En Perú, los incendios también han causado estragos. En la región norteña de Lambayeque, una persona ha perdido la vida y 16 más han sido afectadas por la inhalación de humo. Mientras tanto, en Piura, la Fuerza Aérea ha lanzado miles de litros de agua para combatir los focos de incendio que han puesto en riesgo a varias comunidades.

Agregar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *