Con una emotiva ofrenda a la Pachamama, música, danza y una muestra de la rica cultura y tradiciones de Bolivia, la Federación Nacional de Artesanos Expositores (Fenaena) dio inicio al lanzamiento oficial de la feria de la “Alasita del Bicentenario” 2025, en el marco de los actos conmemorativos por el Bicentenario de Bolivia.

A tan solo dos semanas de la celebración de la tradicional Alasita, la feria se ha consolidado como uno de los eventos más esperados del año en La Paz, donde los asistentes compran artículos en miniatura, como casas, vehículos y otros objetos simbólicos, con el deseo de hacerlos realidad en el futuro. Este año, la feria se realiza bajo el nombre de “Alasita del Bicentenario”, una edición especial que busca revalorar la riqueza cultural de la festividad y fortalecer los lazos con la historia del país.

El evento se inaugurará al mediodía del 24 de enero y promete traer varias sorpresas para los asistentes. Este año, entre las novedades que se ofrecerán en la feria, se destacan artículos en miniatura como arroz, aceite, dólares y combustibles, elementos que reflejan la realidad económica y los deseos de prosperidad de los bolivianos. El dirigente de Fenaena, Carlos Morán, explicó: “La novedad serán el aceite, arroz, combustible y los dólares. Para que la ciudadanía le pida estos artículos al Ekeko el 24 de enero”.

Los más de 4.500 expositores que participarán en esta edición presentarán una amplia variedad de artesanías elaboradas en materiales como yeso, madera, metal, billetes y otros, que estarán disponibles en 66 sectores de la feria. Los visitantes podrán adquirir objetos amuletos, conocidos como illas, que simbolizan los sueños y deseos de abundancia y prosperidad para el próximo año.

El representante de Fenaena, Juan Arce, destacó que este año la Alasita será aún más especial, ya que busca revitalizar la cultura boliviana y contribuir a la reactivación económica de los artesanos: “Queremos que esta festividad sea diferente a las otras versiones. Porque se trata de la ‘Alasita del Bicentenario’, donde se revitalizará nuestra cultura y también se reactivará los sectores de nuestros expositores”.

Como parte de las actividades especiales de este año, Fenaena también presentó la illa representativa del Bicentenario, un amuleto que simboliza la prosperidad y abundancia que se espera para el país. Este objeto podrá ser adquirido en la feria a partir del 24 de enero.

Agregar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *