Con el objetivo de diversificar la oferta en el sector aeronáutico y fomentar una mayor conectividad aérea en Bolivia, el Gobierno nacional organizará un foro internacional que convocará a operadores de aerolíneas privadas interesadas en ingresar al mercado nacional.
La iniciativa responde a la necesidad de ampliar la oferta de vuelos en un sector actualmente dominado por Boliviana de Aviación (BoA), que concentra más del 90% del mercado. Además, busca generar un entorno competitivo que beneficie a los usuarios y potencie el turismo.
El viceministro de Turismo, Hiver Flores, informó que el foro contará con la participación de representantes de aerolíneas internacionales y organismos como la Asociación Internacional de Transporte Aéreo (IATA), la Organización Mundial del Turismo (OMT) y la ONU Turismo. Asimismo, se realizará un estudio de mercados para analizar la viabilidad de un modelo de “cielos abiertos” en Bolivia.
“Estamos trabajando en este foro para invitar a aerolíneas extranjeras a operar en Bolivia. Primero, queremos entender la definición de ‘cielos abiertos’ desde la perspectiva del sector privado para tomar decisiones alineadas con el crecimiento del transporte aéreo en el país”, afirmó Flores.
La organización de este encuentro estará a cargo del Ministerio de Obras Públicas y se espera que contribuya a dinamizar la economía nacional, fortaleciendo la conectividad aérea con fines turísticos y comerciales, especialmente en eventos de gran demanda como el Carnaval de Oruro. Además, el Gobierno reafirmó que el país mantiene abiertas sus puertas a aerolíneas interesadas en operar en su territorio, garantizando un proceso transparente y regulado.