Un bebé de apenas un mes de vida falleció a causa de coqueluche en Santa Cruz, informó el secretario departamental de Salud, Marcelo Kramer. Con este caso, se elevan a cuatro los contagios confirmados en lo que va del año en la región, todos ellos diagnosticados en la capital cruceña. Entre los pacientes que lograron sobrevivir se encuentra un bebé de tres meses y otros dos niños.
La coqueluche, también conocida como tosferina, es una enfermedad respiratoria que estuvo bajo control durante años en Bolivia, pero desde 2022 se han reportado brotes en varios departamentos, incluyendo La Paz y Santa Cruz. Ante este resurgimiento, Kramer instó a los padres de familia a estar atentos a síntomas como tos persistente, fiebre, congestión nasal y ojos enrojecidos, y a acudir de inmediato a un centro de salud en caso de sospecha.
Las autoridades sanitarias recalcan la importancia de la vacunación para prevenir la enfermedad. La vacuna contra la coqueluche forma parte del Programa Ampliado de Inmunización (PAI) y se aplica gratuitamente en cinco dosis a menores de cinco años. Sin embargo, la cobertura de inmunización ha disminuido en los últimos años, lo que ha facilitado la reaparición de casos.
El sector salud mantiene la alerta epidemiológica y refuerza campañas de concienciación para que la población acceda a la vacunación y evite más víctimas de esta enfermedad altamente contagiosa. Mientras tanto, los casos registrados preocupan a las autoridades, quienes trabajan en estrategias para contener el brote y evitar su propagación.