Por primera vez, Bolivia tendrá representación en el prestigioso Festival Internacional de la Creatividad Cannes Lions, el evento más relevante a nivel mundial en creatividad y comunicación.

Este importante logro ha sido alcanzado por los miembros del Círculo Creativo Bolivia, quienes asistirán al festival del 16 al 20 de junio en Francia, con el propósito de abrir oportunidades para las futuras generaciones de creativos bolivianos y posicionar al país en la escena publicitaria internacional.

“Con esta participación, un grupo seleccionado de creativos bolivianos podremos acceder a conferencias magistrales, encuentros con referentes globales y espacios de networking que nos ayudarán a fortalecer nuestra presencia en el ámbito publicitario internacional”, destacó Mariel Hernández, directora de Arte en Ogilvy Nueva York y Co-Fundadora del Círculo Creativo Bolivia.

El Festival Cannes Lions

El Festival Internacional de la Creatividad Cannes Lions, anteriormente conocido como Festival Internacional de Publicidad, es la celebración más grande de la creatividad en las comunicaciones a nivel global. Considerado el certamen de mayor prestigio en publicidad y comunicación, cada año recibe más de 40.000 proyectos provenientes de distintas partes del mundo, los cuales son evaluados por expertos de la industria.

Los ganadores del festival reciben el codiciado trofeo León, que premia las ideas más innovadoras en categorías como cine, impresión, publicidad exterior, radio, diseño, film craft, medios interactivos, relaciones públicas, entretenimiento de marca y más.

Impulso del Círculo Creativo Bolivia

La participación de Bolivia en este importante evento es posible gracias a la gestión del Círculo Creativo Bolivia, una organización que trabaja para potenciar y dar visibilidad a los creativos bolivianos en la industria publicitaria internacional. Esto se lleva a cabo a través del programa Equity Representation and Accessibility (ERA), el cual busca generar oportunidades para talentos emergentes.

“La iniciativa dará visibilidad al talento boliviano en los escenarios más influyentes del mundo, puesto que se trata de un proceso que, de a poco, abre nuevas oportunidades para las futuras generaciones de creativos bolivianos”, agregó Hernández.

La participación en Cannes Lions 2025 marca un hito para la industria creativa boliviana y abre un camino para que más profesionales del país accedan a espacios globales de innovación y excelencia en publicidad.

Agregar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *