La Dirección Nacional del Movimiento Al Socialismo (MAS), junto a sus organizaciones matrices fundadoras, determinó postergar su congreso orgánico para los días 29 y 30 de marzo. Así lo informó este jueves el presidente del MAS, Grover García, quien explicó que la decisión responde a solicitudes de las organizaciones sociales debido a dificultades logísticas para la llegada de delegaciones de departamentos lejanos, afectadas por la falta de movilidad y desastres naturales.
El evento, que inicialmente estaba programado para el 21 y 22 de marzo, se llevará a cabo en el Campo Ferial Chuquiago Marka a partir de las 09:00. Durante el congreso, se prevé la revisión y modificación de los estatutos y reglamentos del partido en miras a las elecciones generales del 17 de agosto.
García indicó que a la cita serán invitadas autoridades políticas nacionales electas del MAS, entre ellas el presidente del Senado, Andrónico Rodríguez. “Todos los congresistas del MAS van a ser invitados para participar del congreso orgánico nacional en el Campo Ferial. En ese congreso vamos a revisar y modificar nuestros estatutos y reglamentos del partido”, señaló el dirigente político.
En relación con la definición de candidaturas, García reiteró que este tema será tratado en el ampliado nacional previsto para el 11 de abril. Destacó que el proceso de selección de candidatos se está llevando a cabo desde las bases, pasando por instancias provinciales, regionales y departamentales, hasta llegar a la instancia nacional.
El contexto político dentro del MAS se encuentra marcado por la intención de sectores afines al expresidente Evo Morales de fundar un nuevo instrumento político en Villa Tunari, Cochabamba, con un congreso previsto del 29 al 31 de marzo. Morales anunció que el 29 de marzo se iniciará el evento con un homenaje por los 30 años del movimiento, en el cual se espera llevar adelante la refundación del partido.