La Sociedad de Ingenieros de Bolivia – Departamental La Paz (SIB) informó este jueves que, según la investigación realizada, se identificó un incumplimiento de deberes como causa del deslizamiento ocurrido en la zona Bajo Llojeta en noviembre pasado.
“Este informe concluye en el punto 6.4 de las conclusiones que el municipio correspondiente no debió permitir la construcción de plataformas mediante la conformación de relleno de suelos, sin ningún diseño y supervisión idóneo, esto recae en lo que directamente es incumplimiento de deberes”, declaró Reynaldo Zambrana, presidente del comité técnico de la SIB.
El deslizamiento, registrado el 23 de noviembre de 2024 a las 19:00, causó daños significativos en varias viviendas de la zona Bajo Llojeta, en la ciudad de La Paz.
Ante esta situación, Zambrana señaló que el municipio de La Paz debe trabajar en la generación de leyes municipales, en coordinación con el gobierno departamental y nacional, para que los lechos de ríos y quebradas sean inscritos a nombre del municipio, evitando construcciones irregulares en áreas de alto riesgo.
Denisse Arias, secretaria de la SIB, manifestó que la entidad está dispuesta a brindar asesoramiento técnico especializado para la mitigación de riesgos y la planificación de estrategias que prevengan desastres similares. “Es por eso que invitamos a la alcaldía, gobernación e incluso al presidente a que trabajen conjuntamente con la SIB”, afirmó.
Finalmente, la SIB propuso analizar el mapa de riesgos de la ciudad para identificar zonas vulnerables y tomar previsiones frente a la creciente intensidad del cambio climático, con el fin de prevenir deslizamientos en distintos sectores de La Paz.