El Viceministro de Lucha Contra el Contrabando, Cnl. DAEN. (S.P.) Luis Amílcar Velásquez Burgoa informó, que el Comando Estratégico Operacional de Lucha Contra el Contrabando (CEO-LCC) y las Patrullas del Viceministerio de Lucha Contra el Contrabando (VLCC) realizaron una afectación al contrabando la pasada gestión de Bs423.266.801 por medio de 10.269 operaciones especiales de vigilancia, control e interdicción de lucha contra el contrabando.

“La pasada gestión hemos afectado al contrabando en 423 millones 266 mil 801 bolivianos, reforzando los controles en las fronteras con Perú, Paraguay, Argentina y Brasil, frenando en gran parte el contrabando a la inversa, cubriendo más de 7.000 kilómetros lineales de frontera, a través de 10.269 operativos de control”, sostuvo.

Entre los resultados obtenidos de estos controles, señaló que desde el 21 de julio que se hizo cargo del Viceministerio de Lucha Contra el Contrabando hasta el 31 de diciembre se ha incautado en alimentos: 133 cabezas de ganado valuado en Bs1.236.000; 32.300kg de cabezas de ganado de cerdo equivalentes a Bs1.130.500; 6.000 kilos de pollo con un valor aproximado de Bs90.000; 970 cargas de papa equivalentes a Bs578.000; 700 quintales (qq) de harina de soya con un valor de Bs224.000; 1.485 qq de harina con un valor aproximado de Bs668.250; 3.605 qq de azúcar equivalentes a Bs989.900; 2.130 qq de arroz, con una afectación de Bs700.000; 40 toneladas de fideo con un valor de Bs148.500; 19.320 litros de aceite equivalentes a Bs309.120; 2.130 qq de maíz con un valor aproximado de Bs265.000; 84 qq de quinua con un valor aproximado de Bs29.400; 1.000.050 unidades de huevo valuados en Bs1.059.500; 152 cajas y 10 bolsas de fruta equivalentes a Bs77.00; 25 toneladas de yuca con un costo aproximado de Bs103.000; 500 qq de afrecho de arroz con un valor cerca a Bs75.000; 300 cajas de tomate con un costo aproximado de Bs45.000; y 106 toneladas de frangollo con un valor de Bs285.000.

Entre los combustibles y productos procesados se comisó 124.700 litros de gasolina equivalentes a Bs466.378; 87 unidades de garrafas equivalentes a Bs21.750; 14 sacos (700 lbs.) de coca con un costo aproximado de Bs56.000; mercadería variada (Fardos de ropa usada, línea blanca, línea negra) con un costo aproximado de Bs1.200.000; un camión lleno de productos peruanos procesados con un valor de Bs210.000; 317.890 litros de diésel con un valor aproximado de Bs1.062.581; y en un operativo nunca antes visto, en la localidad de Sacabaya (Oruro) se tuvo un comiso histórico de Bs352.120.000 de mercadería variada.

El segundo semestre de la pasada gestión en cuanto al comiso de productos varios conciliados con la Aduana Nacional se alcanzó a una suma de Bs22.584.845; más los Bs37.532.077 obtenidos durante el primer semestre de la actual gestión, hacen un total general de una afectación al contrabando total de Bs423.266.801 de enero a diciembre de 2024.

Velásquez señaló que se están reforzando para esta gestión 2025 los puntos fronterizos a través del despliegue de unidades militares como el CEO Amazonas en Cobija; el CEO Mamoré en el Beni; el CEO Plata en Santa Cruz (frontera con el Brasil); el CEO Chichas en Tupiza y el CEO Chaco en Tarija (frontera con la Argentina).

El propósito de estos comisos la pasada gestión fue el de garantizar un país con cero contrabando, a través de un trabajo conjunto y multidisciplinario del Comando Estratégico Operacional de Lucha Contra el Contrabando (CEO-LCC) y las Patrullas del Viceministerio de Lucha Contra el Contrabando (VLCC) dependientes de la Unidad de Supervisión y Control.

Agregar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *