El filme El ladrón de perros, una coproducción de Bolivia, Chile, México, Francia e Italia, dirigida por el cineasta chileno Vinko Tomičić Salinas, fue galardonado con la Biznaga de Oro al mejor largometraje iberoamericano en el prestigioso Festival de Málaga.
En la categoría de mejor película española, la vencedora fue Sorda, de Eva Libertad.
El reconocimiento a la mejor dirección fue para la española Belén Funes por Los tortuga, una producción hispano-chilena que también se llevó el premio especial del jurado y el de mejor guion.
En cuanto a las interpretaciones, la Biznaga de Plata a mejor actriz fue compartida entre Míriam Garlo (Sorda) y Ángela Cervantes (La furia). Por su parte, los actores Álvaro Cervantes (Sorda) y Mario Casas (Molt lluny) obtuvieron el premio a mejor interpretación masculina.
El Festival de Málaga también destacó el talento latinoamericano, premiando a la uruguaya María Elena Pérez como mejor actriz de reparto por Perros y al español Alex Monner como mejor actor de reparto por La furia.
En la categoría musical, Filipe Raposo recibió el premio a mejor banda sonora por Lo que queda de ti, mientras que Alván Prado fue galardonado por la mejor fotografía en Sugar Island.
Un cine con historias conmovedoras
El ladrón de perros, que cuenta con participación boliviana en la producción, narra la historia de Martín, un niño huérfano que trabaja como lustrabotas y decide robar el perro de su mejor cliente, un sastre solitario al que comienza a imaginar como su padre.
La diversidad temática marcó el festival. Sorda aborda los desafíos de una madre sorda en un mundo diseñado para oyentes; Los tortuga retrata la lucha de una viuda y su hija contra un inminente desahucio; mientras que Perros expone las tensiones que surgen tras la desaparición de una mascota en un barrio.
La coproducción boliviana El ladrón de perros sigue consolidando la presencia del cine latinoamericano en los principales festivales internacionales, demostrando la riqueza y el impacto de sus historias.