La temporada de lluvias en El Alto sigue dejando un saldo de emergencias en diversos puntos del municipio. Según el reporte oficial brindado este lunes por la Alcaldía, desde el inicio del año 2025 se han registrado más de 125 emergencias relacionadas con precipitaciones, tormentas eléctricas y granizadas. El más reciente aguacero, que se produjo este fin de semana, fue uno de los más intensos y generó varios incidentes de relevancia.
“Desde enero de 2025 a la fecha hemos atendido más de 125 casos. Este fin de semana, específicamente, atendimos con maquinaria pesada varios incidentes importantes debido a la precipitación pluvial acompañada de granizo”, informó Gabriel Pari, secretario municipal de Agua, Saneamiento, Gestión Ambiental y Riesgos.
El fin de semana pasado, las alarmas sonaron nuevamente en El Alto debido a una granizada que afectó principalmente al Distrito 14. Entre los eventos más significativos, se incluyeron la caída del techo de un proscenio de un colegio y el desborde del río Larkajahuira. Las autoridades municipales intervinieron rápidamente para atender estos incidentes.
Emergencias atendidas:
Inundaciones: La fuerte lluvia provocó la inundación de un domicilio en la urbanización Milluni Bajo, al cual se acudió de inmediato para proporcionar asistencia.
Granizo y afectaciones viales: Las intensas granizadas afectaron la avenida Juan Pablo II, donde se trabajó en la limpieza de tres bocas de tormenta y sumideros bloqueados por los escombros del granizo.
Daños estructurales: En la unidad educativa Kollasuyo, el techo de un proscenio se desplomó, requiriendo la intervención urgente del personal municipal para evitar mayores daños.
Desbordes de ríos: El río Larkajahuira, que atraviesa el Distrito 14, se desbordó afectando pastizales y cultivos. La Alcaldía desplegó maquinaria pesada para mitigar los efectos del desborde y atender a los afectados.
Gabriel Pari también mencionó que, de acuerdo con el pronóstico del Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi), las lluvias continuarán al menos durante el mes de abril. Ante esta situación, recomendó a los ciudadanos de El Alto que tomen las precauciones necesarias para el mantenimiento de sus viviendas y propiedades.