El jefe nacional del Frente Para la Victoria (FPV), Eliseo Rodríguez, anunció este miércoles que el acuerdo político con el expresidente Evo Morales “ya no va”, debido a las recientes declaraciones de Morales y las diferencias dentro de la relación entre ambos sectores.
Rodríguez expresó su sorpresa y preocupación por las declaraciones de Morales, quien el martes instó al FPV a cumplir con los acuerdos previos de cara a las elecciones generales, al tiempo que reiteró que la relación entre ambos no constituía una alianza formal, sino un acuerdo. “Hemos sido sorprendidos por ese motivo, estamos preocupados y este acuerdo o convenio que ha habido con él (Evo Morales) ya no va. Nosotros estamos preparándonos para participar de estas elecciones, ya sea en alianza o de manera independiente”, subrayó el líder del FPV.
El expresidente Morales, en su intervención, dejó en claro que, en caso de que el acuerdo se rompiera, el evismo tendría otras opciones para postularse en las presidenciales del 17 de agosto de este año, afirmando que su movimiento “es una fuerza política tan importante” que otros partidos podrían ofrecerle su sigla.
Estas declaraciones de Morales provocaron la reacción de Rodríguez, quien se mostró molesto y reafirmó que la sigla del FPV está enfocada en su participación en las elecciones. “Ellos dijeron que tienen otro partido. ‘Nosotros vamos a ir con ese partido’, dijeron. Entonces, ¿qué esperamos? Vamos a participar de las elecciones con alianza o solos”, sentenció Rodríguez.
El dirigente del FPV también destacó que una de las principales discrepancias con el evismo radicaba en la intención de Morales de manejar el partido a su criterio. Rodríguez recordó que el FPV tiene un estatuto que debe ser respetado, y que Morales, como invitado del partido, debe sujetarse a las reglas internas. “Si no quiere estar sujeto a los estatutos, está perdiendo su tiempo”, afirmó Rodríguez.
Respecto a la posible continuación del acuerdo, Rodríguez dejó claro que, ante el anuncio de Morales de participar con otro partido, “se termina el acuerdo hasta hoy día”. Además, mencionó que no ha habido comunicación directa con el expresidente, y que, con las elecciones generales tan cerca, el FPV está enfocado en cumplir con los requisitos del Tribunal Supremo Electoral para presentar su candidatura. “Estamos preocupados por cumplir las reglas del Tribunal y presentar los documentos para participar. En eso estamos abocados, y vamos a ir a estas elecciones generales solos”, concluyó Rodríguez.
El acuerdo entre el FPV y Evo Morales había sido sellado el 20 de febrero, con la intención de que el FPV fuera la sigla que representaría al evismo en las elecciones presidenciales del 17 de agosto de 2025.