Con solo nueve años de edad, una niña de nacionalidad boliviana fue vendida por su abuela a una pareja de bolivianos quienes llevaron a la menor de edad a la región de Rengo, O’Higgins, en Chile, para someterla a trabajo forzado y esclavitud.
La víctima fue comprada por un matrimonio boliviano, por un monto de 350.000 pesos chilenos, equivalente a Bs 2.500.
La menor de edad era obligada trabajar como un adulto más. Su jornada comenzaba a las 04.00, doblaba la ropa, ordenaba la casa donde vivía, barría, lavaba la vajilla, todo en un entorno precario y lúgubre, según un reportaje de Tele13 de Chile.
«Ella tenía que levantarse a las cuatro de la mañana para comenzar a preparar la jornada de esta familia. Tenía que hacer las camas, barrer, hacer la limpieza del lugar», informó a Tele13 el fiscal de Rengo, Osvaldo Yáñez, quien lleva adelante el caso.
En ocasiones, cuando realizaba un mal trabajo, según la pareja que la compró, recibía duros castigos; la dejaban sin alimentos, la dejaban pernoctando a la intemperie o recibía maltratos físicos. La niña no registraba identidad, tampoco recibía cuidados, salud o educación en Chile.
Fue una vecina que se dio cuenta de su mal estado, pues siempre deambulaba por el campamento. Buscaba comida, además tenía golpes en varias partes de su cuerpo.
“La vecina había visto los golpes que había recibido la niña durante varios días. Incluso se encargaba en varias ocasiones de darle comida. La niña pasaba sin comer”, acotó el fiscal.
Relató que la mujer tomó a la niña y huyó hasta Santiago, donde pensó en devolverla a Bolivia. Pero, finalmente, en julio de 2024, la entregó a Carabineros, que la llevó hasta un hogar de menores.
Allí, su abuela, la mujer que la vendió, llegó a buscarla para llevársela con ella.
DECLARACIONES
Luego de las declaraciones de la víctima, en un operativo, la Policía logró detener a la abuela, la pareja que la tenía y otros involucrados.
Anoticiados del hecho, la Policía de Bolivia afirmó que coordina con sus pares de Chile para repatriar a la víctima.
“Lo que estamos realizando es el cruce de información para poder disponer la repatriación de la niña. En principio estamos identificando a la familia de origen. El Estado tiene la obligación de proteger a los niños”, señaló el director nacional de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (FELCC), coronel Walter Sosa.