Este lunes, el Viceministro de Vivienda y Urbanismo, Alberto Saucedo, anunció que el Gobierno nacional destinará un total de Bs 100 millones para la reconstrucción de más de 800 viviendas que fueron destruidas por fenómenos climáticos adversos, como lluvias e inundaciones, que han afectado al país en los últimos meses.

“Al momento tenemos alrededor de 850 viviendas afectadas. Además, es importante mencionar que los recursos para la reconstrucción ya están disponibles. Con estas 850 viviendas, proyectamos una inversión superior a los 100 millones de bolivianos”, afirmó Saucedo durante una conferencia de prensa.

El Viceministro de Vivienda precisó que el número de viviendas a reconstruir podría aumentar, ya que se espera que el nivel del agua, especialmente en la región del oriente boliviano, disminuya para poder realizar un análisis más exhaustivo de los daños. De acuerdo con el Viceministerio de Defensa Civil, más de 4.000 viviendas han sido afectadas de forma parcial o total debido a deslizamientos, inundaciones y otros desastres naturales ocurridos durante la temporada de lluvias.

Saucedo destacó que, tal como lo había prometido el presidente Luis Arce, el Gobierno se compromete a reconstruir todas las viviendas que fueron dañadas en los últimos seis meses a causa de los fenómenos climáticos. Esta iniciativa se enmarca en el esfuerzo por mitigar los efectos de la crisis y apoyar a las familias afectadas en su recuperación.

En el mismo acto, Saucedo presentó el Manual de Política Nacional de Vivienda, que tiene como objetivo optimizar la gestión de los recursos destinados a la reconstrucción. Este manual permitirá a los gobiernos municipales canalizar mejor los fondos y, además, incorporar en el Plan Operativo Anual (POA) una partida específica para la reconstrucción de viviendas.

“Con esta política, todos los gobiernos municipales podrán gestionar donaciones, obtener créditos con financiadores externos e inscribir los presupuestos para la construcción de viviendas. Esto les permitirá tener una mayor autonomía y capacidad para abordar los problemas habitacionales de manera efectiva”, explicó Saucedo.

El Viceministro también informó que el Gobierno realizará diversas socializaciones en las que se brindará la información necesaria a los alcaldes sobre cómo crear políticas de vivienda a nivel local. Esta iniciativa busca garantizar que cada municipio pueda acceder a los recursos y herramientas necesarios para ejecutar proyectos de reconstrucción de viviendas de manera efectiva.

La temporada de lluvias, que ha afectado principalmente a los departamentos del oriente, ha llevado a tres regiones a declarar desastre nacional y ha impactado a más de 200 municipios del país. Se espera que la temporada de lluvias continúe hasta finales de este mes, lo que podría agravar la situación de muchas familias.

Agregar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *