El Poder Judicial de Perú condenó este martes al expresidente Ollanta Humala a 15 años de cárcel, tras declararlo culpable del delito de lavado de activos en el marco del caso Odebrecht. La sentencia, emitida en una audiencia pública en Lima, establece que el exmandatario recibió aportes económicos ilícitos de la constructora brasileña Odebrecht y del gobierno venezolano para financiar sus campañas electorales de 2006 y 2011.
Durante la lectura del fallo, la jueza afirmó que Humala, de 62 años, deberá cumplir la pena de forma efectiva, aunque aún permanece en libertad mientras su defensa prepara una apelación. La Fiscalía sostiene que Odebrecht entregó al líder del Partido Nacionalista cerca de 3 millones de dólares para su campaña presidencial de 2011, información confirmada por el exdirector de la empresa, Marcelo Odebrecht.
Asimismo, se acusa a Humala y a su esposa, Nadine Heredia, de recibir 200.000 dólares del entonces presidente de Venezuela, Hugo Chávez, para su campaña de 2006. Heredia, cofundadora del Partido Nacionalista, también enfrenta cargos por estos hechos. Ambos han negado de forma reiterada haber recibido dinero de fuentes extranjeras.
El caso de Humala se suma a una larga lista de expresidentes peruanos salpicados por el escándalo de Odebrecht, que ha sacudido a varios países de América Latina. Figuras como Alan García, quien se quitó la vida en 2019 antes de ser arrestado, Pedro Pablo Kuczynski, aún bajo investigación, y Alejandro Toledo, condenado en 2024 a más de 20 años de prisión, han sido implicadas en este esquema de corrupción transnacional.