Ante el aumento sostenido de contagios de influenza en el departamento de Santa Cruz, el director departamental de Educación, Nelson Alcócer, informó que se ha instruido a los directores distritales la activación inmediata de los protocolos de bioseguridad en todas las unidades educativas.
Alcócer señaló que la disposición fue comunicada a través de un instructivo oficial, en respuesta al crecimiento de casos reportado desde finales de marzo. Hasta la fecha, el Servicio Departamental de Salud (Sedes) ha confirmado 1.267 casos positivos de influenza, y se registran más de 2.000 personas como sospechosas de portar el virus, según datos proporcionados por el director del Sedes cruceño, Jaime Bilbao.
En el ámbito educativo, se ha identificado a más de 500 estudiantes afectados por esta enfermedad. Sin embargo, el director departamental de Educación aclaró que, por el momento, se mantendrán las clases presenciales. “Solo los estudiantes que presenten síntomas tendrán tolerancia para faltar a clases, y su licencia será otorgada de forma automática”, afirmó Alcócer.
Si bien no se contempla aún un cambio en la modalidad educativa, Alcócer no descartó la posibilidad de evaluar nuevas medidas si el número de contagios continúa en ascenso. “Estamos monitoreando. Si hay un contagio masivo, con seguridad tomaremos decisiones como ser un cambio de modalidad”, indicó.
Finalmente, Alcócer hizo un llamado a padres de familia y maestros para que refuercen los filtros de bioseguridad en las escuelas, y así contribuir a frenar la propagación del virus en el departamento.