El Servicio Regional de Salud (Seres) de El Alto manifestó su preocupación por el incremento de casos de varicela en el municipio. Según el reporte de esta semana, los contagios pasaron de 40 a 57, lo que representa un aumento significativo en tan solo siete días.
Ramiro Argollo, responsable del Seres en esta urbe, indicó que este repunte debe ser atendido con responsabilidad, sobre todo en espacios como las unidades educativas, donde se concentra la población escolar, uno de los grupos más vulnerables al contagio. “La varicela nos preocupa como municipio; hemos tenido 57 casos esta semana, frente a los 40 de la anterior. El número ha aumentado y es necesario tomar medidas”, señaló.
El pasado 8 de abril, el Viceministerio de Promoción y Vigilancia Epidemiológica confirmó ocho casos en una unidad educativa de El Alto, lo que activó los protocolos de vigilancia sanitaria en la zona. Las autoridades advierten que, aunque la varicela no suele ser letal, su alto nivel de contagio representa un riesgo en entornos con alta concentración de personas.
Argollo recomendó a padres y madres de familia que, ante síntomas como fiebre o la aparición de vesículas con líquido en los niños, acudan de inmediato al centro de salud más cercano para iniciar el tratamiento oportuno. Además, recordó que la varicela es una enfermedad común en temporadas con cambios climáticos, por lo que se deben redoblar los cuidados.