En la plataforma periodística The Intercept, fue publicado un artículo de investigación titulado Las fuerzas especiales de EE. UU. quieren utilizar DeepFakes para PSY-OPS, donde explica que esta entidad responsable de algunos de los esfuerzos militares más secretos del país, se está preparando para llevar a cabo campañas de propaganda y engaño en Internet utilizando videos falsos.
Los vídeos DeepFakes se han convertido en la técnica más sofisticada para crear noticias falsas. Los soldados de Psychological Operations PSYOP, analizan entornos operativos, objetivos físicos y audiencias objetivo; asesorar sobre los efectos psicológicos; planifican opciones de influencia; desarrollar acciones y mensajes dirigidos a las vulnerabilidades psicológicas; entregar acciones y mensajes en tiempos óptimos; y evaluar la eficacia de la influencia. Operando en pequeños equipos autónomos, las unidades PSYOP realizan operaciones de información militar como actividades de engaño del Departamento de Defensa.
Tienen previstos movimientos de piratería en dispositivos conectados con el fin de evaluar la susceptibilidad de las poblaciones extranjeras a la propaganda, llegan en un momento de intenso debate mundial sobre campañas de “desinformación” tecnológicamente sofisticadas, su efectividad y la ética de su uso.
El gobierno de EE. UU. constantemente advierte contra el riesgo de falsificaciones profundas y dice estar trabajando abiertamente para generar herramientas para contrarrestarlas; sin embargo, el documento del Comando de Operaciones Especiales, o SOCOM, representa una instancia casi sin precedentes en la que el gobierno de EE. UU., o cualquier gobierno, señala abiertamente su deseo. Usar la tecnología altamente controvertida de manera ofensiva.
“Cuando se trata de desinformación, el Pentágono no debería combatir el fuego con fuego”, dijo a The Intercept Chris Meserole, director de la Iniciativa de Tecnología Emergente e Inteligencia Artificial de la Institución Brookings. “En un momento en que la propaganda digital está aumentando a nivel mundial, EE. UU. debería hacer todo lo posible para fortalecer la democracia al generar apoyo para las nociones compartidas de la verdad y la realidad. Los DeepFakes hacen lo contrario. Al poner en duda la credibilidad de todo el contenido y la información, ya sea real o sintética, en última instancia, erosionan los cimientos de la democracia misma”, Meserole también añadió que ¨ si se van a aprovechar los deepfakes para operaciones militares y de inteligencia específicas, entonces su uso debe estar sujeto a revisión y supervisión”, citado por Sam Biddle, en el artículo deThe Intercept.
Biddle hace énfasis en que el documento de lanzamiento, publicado por la Dirección de Ciencia y Tecnología de SOCOM en 2020, estableció una lista de dispositivos y herramientas de última generación que ayudarán a los soldados de élite de manera más efectiva, identificar, cazar y matar a sus objetivos usando láseres, robots, hologramas y un hardware sofisticado.
Las fuerzas especiales estadounidenses son conocidas por hazañas miliares ostentosas como el asesinato de Osama bin Laden, pero su historia y éxitos se inclinan más por misiones secretas, subterfugios, sabotaje y campañas de interrupción. Las operaciones de desinformación de la “próxima generación” de SOCOM son solo una parte de una larga y vasta historia de esfuerzos de engaño por parte de los aparatos militares y de inteligencia de EE. UU, maquinaria que impuso gobiernos militares cobrando la sangre del pueblo en Latinoamérica.