Durante conferencia de prensa el ministro de Minería, Ramiro Villavicencio, ratifico la construcción de la Planta Refinadora de Zinc en Potosí. Con una inversión de $us 350 millones, para generar mayores ingresos al departamento por la actividad minera.

Respecto al inicio de la construcción, anuncio que el proyecto está concluido en la parte de la ingeniera conceptual y básica, por lo tanto, solo falta la gestión y aprobación del financiamiento por parte del Ministerio de Planificación.

Villavicencio informó que la planta se levantará en una superficie de 30 hectáreas, se ubicará en predios de la Empresa Metalúrgica de Karachipampa y tendrá una capacidad de tratamiento de 150.000 toneladas de concentrados de zinc. Adicionalmente, recuperará el valor de otros metales como zinc metálico, estaño, plata, indio, galio y germanio, minerales tecnológicos de alta demanda internacional. Las empresas proveedoras serán las mineras San Vicente, San Cristóbal, Porco y las cooperativas mineras.

De forma paralela, recalco que se contará con una planta de ácido sulfúrico, proyecto que apunta a consolidar la ingeniera básica y química que encara el Gobierno en Potosí.

Potosí produce el 90% de los concentrados de zinc, que representa cerca de 500 toneladas métricas finas con valor de exportación actual de $us 1.200 millones.

“Eso hace que esta región consolide un proyecto importante en la línea del Modelo Económico Social Comunitario Productivo y la política de industrialización con sustitución de importaciones que impulsa el Gobierno nacional”, aseguró Villavicencio.

El proyecto responde a los compromisos asumidos por el presidente Luis Arce en noviembre de 2022, en ocasión del aniversario del departamento de Potosí, por lo que rechaza la postura y protestas de sectores afines al Comité Cívico Potosinista (Comcipo).

Agregar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *