La hegemonía del dólar se encuentra comprometida, cae en picada mientras más países buscan alternativas al dólar como moneda de reserva. The Washington Times publicó que una de las razones son las sanciones contra Rusia, los gobiernos de estos Estados quieren utilizar la divisa de un país que no vaya a confiscar sus reservas en caso de conflicto.
Además, las subvenciones ocultas (debido a la pérdida del valor del dólar) que pagan los tenedores extranjeros de billetes y valores estadounidenses se disparan, de la mano de la inflación en la principal potencia mundial, un mal que se ha vuelto global, y al que los países le buscan la vuelta sin éxito.
Estados como China, Rusia, Brasil, la India, Indonesia, Argentina y Sudáfrica, junto con sus aliados, buscan alternativas que les permita prescindir del dólar como principal moneda de intercambio, y miran cada vez más a la moneda china, el yuan, como divisa para abonar sus intercambios e integrar sus reservas.
Para The Washington Times, uno de los grandes temas es que Washington tiene un problema de confiabilidad. “Utilizar el dinero de otros países como reserva es una cuestión de confianza. EEUU la está perdiendo. (…) Tiene que haber confianza en que el país que tiene la reserva no la confiscará por alguna disputa, como hizo EEUU con Rusia”, resaltó el medio, refiriéndose a la imposición de las sanciones contra el país euroasiático y el congelamiento de los activos de ciudadanos rusos también decidido desde la Casa Blanca.
La jefa del Tesoro estadounidense advierte que las sanciones impuestas por EE.UU. a países como Irán y Rusia pueden poner en jaque la primacía mundial del dólar.
“Hay un riesgo, cuando usamos las sanciones financieras que están ligadas al papel del dólar […], de que a largo plazo se socave la hegemonía del dólar”, aseguró Janet Yellen en una entrevista con CNN.
Ha detallado que los países sancionados, que tienen cortados su acceso al sistema monetario y financiero internacional, en el que el dólar juega un papel dominante, buscarán otras alternativas.