Manila se repliega ante las denuncias de China, que señalan las maniobras de Estados Unidos por dominar el mar de la China Meridional y militarizarla. Entendiendo el peligro anuncia que no permitirá que EE.UU. almacene armas en las bases que tiene en el territorio filipino.

HispanTv informa que en febrero, el Gobierno filipino llegó a un acuerdo con Estados Unidos que proporcionaba a Washington el acceso a otras cuatro bases militares clave en su territorio, tres de las cuales están muy cerca de Taiwán y una está ubicada en la provincia de Palawan, en el disputado mar de la China Meridional.

El pacto provocó la alerta de Pekín, que observó a Manila por “invitar a un matón” a la región del Indo-Pacífico y avisó que el despliegue militar estadounidense en la zona dañaría los intereses nacionales de Filipinas.

“Llevar a Filipinas a los carros de la lucha geopolítica dañará gravemente los intereses nacionales de Filipinas y pondrá en peligro la paz y la estabilidad regionales”, avisó en marzo la embajada china en Filipinas en un comunicado.

El secretario de Asuntos Exteriores de Filipinas, Enrique Manalo, aseguró el miércoles que Manila no permitirá a EE.UU. utilizar las bases que tiene en el territorio filipino como una plataforma para lanzar operaciones en defensa o en contra de terceros países.

La autoridad filipina detalló, que su país no permitiría ninguna operación no permitida por el Acuerdo de Cooperación Reforzada en materia de Defensa (EDCA, por sus siglas en inglés) de 2014 firmada con EE.UU., y afirmó que el propósito del pacto es apoyar a Filipinas, no a terceros países, en alusión a Taiwán.

Añadió que la política exterior de Manila consiste en ser “amigo de todos” y prometió que el EDCA reflejará esta postura. Asimismo, dijo que su país jamás autorizará que sus instalaciones militares se utilicen para repostar, reparar o recargar a las fuerzas estadounidenses.

Agregar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *