Critican censura a ministro y denuncian alianza entre línea evista y ultraderecha

Los jefes de bancada del Movimiento al Socialismo – Instrumento Político por la Soberanía de los Pueblos (MAS-IPSP), representantes de los 9 departamentos, han calificado la censura del ministro Eduardo Del Castillo como una alianza entre la línea evista y la ultraderecha, representada por las bancadas de Creemos y Comunidad Ciudadana.

Juan José Huanca, jefe de la bancada del MAS, ha manifestado que esta decisión constituye una traición al presidente Luis Arce, a las organizaciones sociales y al pueblo boliviano en su conjunto.

“Han olvidado las masacres, se han aliado con Camacho, con nuestros verdugos, con esa gente que ha reprimido, perseguido y masacrado a nuestros hermanos campesinos, transportistas y gremialistas. Eso es lo que han olvidado”, lamentó el diputado Huanca.

En contraparte, el diputado oficialista Delfor Burgos ha calificado esta censura como un “pacto” que responde a intereses personales del ala radical.

Alberto Quelali, presidente de la Federación de Juntas Vecinales (Fejuve) de El Alto, ha recordado que fue el ministro Del Castillo quien, de manera directa, lideró la aprehensión de Jeanine Añez y Fernando Camacho, un logro que la gestión del presidente Evo Morales no pudo conseguir con el prófugo de la justicia Gonzalo Sánchez de Lozada ni con Carlos Sánchez Berzaín. Además, Quelali declaró que su sector se encuentra en estado de alerta frente a los intentos desestabilizadores que buscan afectar al gobierno de Arce.

Esta censura al ministro Del Castillo ha generado fuertes discusiones en el ámbito político boliviano. Mientras que el MAS-IPSP denuncia una alianza entre la línea evista y la ultraderecha, otros sectores argumentan que esta medida responde a discrepancias en la gestión gubernamental y a intereses políticos particulares.

Agregar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *