India, la nación del sur de Asia con una rica historia y diversidad cultural, está contemplando un cambio significativo al considerar reemplazar su nombre colonial “India” por su denominación histórica “Bharat“.

Este movimiento, impulsado por el Partido Bharatiya Janata (BJP), actualmente en el poder, busca dejar atrás el legado de la colonización británica y abrazar una identidad más arraigada en sus raíces culturales.

Los indicios de esta posible transición surgieron recientemente con la distribución de invitaciones para la cumbre del G20 en Nueva Delhi, donde la firma de Droupadi Murmu figuraba bajo el título de “presidenta de Bharat“. Bharat es una de las dos denominaciones oficiales del país, según la Constitución india, y tiene profundas raíces en los antiguos textos hindúes escritos en sánscrito.

El cambio de nombre es una demanda largamente sostenida por el Partido Bharatiya Janata, que ha liderado una campaña en contra del uso continuado de la denominación en inglés. Incluso el primer ministro de India, Narendra Modi, ha abrazado esta idea y se refiere a la nación como Bharat en numerosas ocasiones.

La idea de renombrar el país como Bharat busca recuperar la identidad precolonial de la nación y reflejar su herencia cultural, religiosa e histórica. Para muchos defensores de este cambio, esto representa un paso importante en la afirmación de la independencia y la autenticidad de la nación.

Agregar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *