Tres osos perezosos, dos puercoespines, un oso hormiguero y una anaconda, que recibió cuatro intervenciones quirúrgicas, regresaron a su hábitat luego de recuperarse de las quemaduras que les provocaron los incendios forestales en Trinidad, Beni.

Un equipo de estudiantes de Veterinaria y Zootecnia de la Universidad Autónoma José Ballivián de Beni, encabezados por el docente Marco Greminger, lograron restablecer la salud de los animales. Les practicaron cirugías, curaciones y seguimiento constante durante el día y la noche.

“Hoy tocó la liberación de siete animales silvestres. Hemos realizado un trabajo arduo para el rescate y la rehabilitación de estos animales que estaban en una situación crítica. Junto al equipo de universitarios hemos rescatado y atendido a más de cien animales que han escapado del fuego”, dijo Greminger a La Razón.

Luego de este proceso y ya con las condiciones para retornar a su hábitat, se realizó la liberación en el santuario ecológico de Chuchini. Ubicado a 14 kilómetros al norte de Trinidad.

Este sitio es una de las 20.000 colinas artificiales que integran el sistema hidráulico y agrícola de la cultura moxeña.

ANACONDA

El docente relató que, entre los siete animales, la anaconda, que mide cinco metros, fue la más afectada por el fuego porque tenía todo el cuerpo quemado. “Le tuvimos que realizar implantes”.

Junto a la Secretaría de Medio Ambiente de la Gobernación y la Policía Forestal y de Protección al Medioambiente (Pofoma) se realizó el rescate de más de un centenar de animales. Algunos aún se recuperan, pero otros murieron por la gravedad de las quemaduras.

Greminger resaltó el apoyo del rector de la universidad, Jesús Egüez, quien puso a disposición el “hospital escuela” para las intervenciones quirúrgicas. El veterinario Mario Justiniano también habilitó su clínica particular donde se realizaron cirugías y rehabilitación.

Agregar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *