La zona de Bajo Llojeta volvió a ser escenario de una nueva emergencia este lunes, luego de una intensa torrencial lluvia que provocó el desborde del río Pasajahuira, arrastrando agua y piedras por la misma área afectada por el desastre ocurrido el pasado 23 de noviembre. Ante este hecho, la Alcaldía de La Paz procedió al cierre de las avenidas Los Sargentos y Costanera en ambos carriles para prevenir mayores riesgos a la seguridad de la población.
El alud de agua y piedras se desplazó por la misma zona afectada por la mazamorra que en noviembre sepultó más de 40 viviendas y causó la muerte de una niña de cinco años. La emergencia de este lunes reavivó las preocupaciones de los vecinos, quienes temen que situaciones similares puedan repetirse si no se toman medidas definitivas.
En respuesta a la situación, el gobierno municipal ha anunciado una conferencia de prensa para las 22.00 de este lunes, en la que se brindará más información sobre la eventualidad y las acciones que se llevarán a cabo para enfrentar esta nueva emergencia.
El 23 de noviembre de 2024, la torrencial lluvia causó una mazamorra que sorprendió a los habitantes de Bajo Llojeta, generando daños graves. Más de 40 viviendas fueron sepultadas por el lodo, y se reportó la muerte de una niña de cinco años atrapada entre el barro. El Ministerio Público determinó que la empresa Kantutani, encargada del movimiento de tierras en el Cementerio Los Andes, fue responsable de la alteración de la zona. El alcalde de Achocalla, Manuel Condori, fue enviado a prisión preventiva, mientras que el propietario de la empresa, Luis Enrique Iturralde, fue imputado por varios delitos, entre ellos homicidio culposo y peligro de estrago.
Según informó el director de Emergencias de la Alcaldía, Vladimir Vargas, la intensa lluvia registrada este lunes superó los 30 milímetros por hora. Afortunadamente, los trabajos realizados en el río Pasajahuira y en la avenida Los Sargentos ayudaron a mitigar lo que podría haber sido otro desborde similar al de noviembre, y se están llevando a cabo mantenimientos preventivos en la zona.
“Los trabajos realizados en el río Pasajahuira y la avenida Los Sargentos han mitigado lo que pudo haber sido otro desborde similar al de noviembre. Estamos trabajando en el mantenimiento de esas obras para prevenir situaciones de riesgo”, afirmó Vargas.
Vecinos reclaman soluciones definitivas
A pesar de los esfuerzos realizados, algunos vecinos de la zona han expresado su preocupación. En una entrevista con Bolivia TV, uno de los residentes de Bajo Llojeta indicó que el agua ingresó a varias viviendas debido al desborde del río Pasajahuira. El vecino criticó que, aunque la Alcaldía ha colocado gaviones en la zona, no se ha dado una solución definitiva a los problemas que afectan a la comunidad.
“El agua ingresó a mi casa y a otras. La Alcaldía de La Paz solo puso gaviones. La empresa Kantutani y la Alcaldía se pasan la pelotita y no dan una solución de fondo”, expresó el vecino.