Una torrencial lluvia registrada la noche del domingo provocó la caída de una mazamorra que afectó gravemente a la comunidad de Santa Rosa de Pata, en el municipio de Apolo, departamento de La Paz. El evento dejó un saldo de 15 viviendas destruidas, 58 familias damnificadas y dos personas desaparecidas.

“La comunidad de Santa Rosa, ubicada a unos 50 kilómetros del centro de Apolo, sufrió un deslizamiento. La mazamorra se llevó 15 viviendas. Hay dos personas desaparecidas. Todas las familias damnificadas pasaron la noche en una unidad educativa, ya que lo han perdido todo, incluso sus plantaciones de árboles cítricos”, informó el alcalde de Apolo, Rully Jiménez, en declaraciones a la Agencia Boliviana de Información (ABI).

Las labores de rescate y evaluación de daños continúan con el apoyo del Regimiento 30 Murillo, personal del Servicio Nacional de Áreas Protegidas (SERNAP), servicios de salud y la Unidad Municipal de Gestión de Riesgos (UGR). Las autoridades locales trabajan sin descanso para brindar asistencia a las familias afectadas.

El subcomandante departamental de la Policía en La Paz, coronel Andrés Paz, indicó que efectivos policiales se encuentran en la zona brindando apoyo humanitario y participando en la búsqueda de los desaparecidos. Sin embargo, las condiciones climáticas y el terreno dificultan enormemente las tareas de rescate.

“La Policía de Apolo se hizo presente en el lugar, pero por la magnitud del hecho no es posible encontrar las personas desaparecidas. Los Bomberos no pueden llegar por las inclemencias del tiempo”, lamentó el coronel Paz.

Uno de los principales obstáculos que enfrenta la atención a esta emergencia es el mal estado del camino que conecta Apolo con la ciudad de La Paz. La vía se encuentra intransitable, impidiendo el ingreso de unidades de rescate como los Bomberos, así como el traslado de ayuda humanitaria.

“Los bomberos salieron ayer, pero están varados. Hay varias movilidades atrapadas. Pedimos a la Administradora Boliviana de Carreteras (ABC) que actúe. Desde el año pasado advertimos que el camino no estaba en buenas condiciones”, denunció el alcalde Jiménez, cuestionando la falta de mantenimiento vial durante la temporada seca.

La Alcaldía de Apolo ya ha solicitado el apoyo urgente del Viceministerio de Defensa Civil y de la Gobernación de La Paz, y espera una pronta respuesta para continuar con las labores de atención y mitigación de daños en la zona afectada.

Agregar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *